sábado, 3 de julio de 2010

Una alarma constante en Latinoamérica

Carrasquel, Milagros
Gutiérrez, Alfredo
Moncada, Margaredt
Stern, Erich



La inseguridad es un problema común en toda América Latina, debido a esto, varios países decidieron agruparse bajo la figura del Parlamento Latinoamericano, Parlatino, para resguardar, entre otras cosas, la seguridad de sus ciudadanos

A pesar de tener más de dos décadas de formación, este acuerdo no ha sido tan efectivo como sus integrantes esperaban.

Actualmente, Colombia, uno de los integrantes del Parlatino, tiene una tasa de 38 homicidios por cada 100.000 habitantes. En el año 2007 se registraron 16.318 asesinatos, y en cuanto a secuestros fueron 297 para el año 2005.

Estadísticas oficiales relejan que sólo en Buenos Aires dos transportes públicos son asaltados a diario.

En Brasil, para el año 2003, se registraron 51.043 homicidios, según un estudio divulgado por el Ministerio de Justica.

En el resto de los países del grupo, la tasa de inseguridad es bastante elevada, por tanto, es importante que se realicen mejoras estratégicas acordes a las políticas de cada país.








No hay comentarios:

Publicar un comentario