lunes, 5 de julio de 2010

El país sumergido en una verdadera guerra de intereses políticos
y económicos

Los enredos políticos en Venezuela


Venezuela, es un país lleno de enormes riquezas que actualmente se encuentra amilanadas por el gobierno. Una vez más, el país está sumergido en una verdadera crisis política y económica producida ahora por las intervenciones bancarias, creando de alguna manera angustia y desesperación entre la población.

La intervención de un total de 11 entidades bancarias, ha sido un mal que aqueja a toda la sociedad, en especial, a los ahorristas que ha aumentado en ellos la incertidumbre sobre el destino de los reales depositados en ellas. Cada día el pueblo venezolano se siente más limitado a obtener divisas, ya otros múltiples factores que al parecer no pretendiesen acabar.

La última entidad bancaria intervenida fue el Banco Federal, "el que no tiene ni un pelo de tonto", esta entidad es propiedad del empresario Nelson Mezerhane, uno de los dueños del canal privado de televisión Globovision al que el gobierno está cansado de llamarlos imperialistas, fascistas y hasta traidores a la patria.

Mezerhane, quien es el presidente del Federal, calificó la intervención como "arbitraria" el cual el gobierno trata de intimidar y doblegar con sus actos.
Pero hay quienes se preguntan ¿a dónde irá a parar nuestros churupos? Elena Ron, una ahorrista de este mismo banco se dio la tarea de echarse una pasead ita por el banco para ver si podía retirar sus ahorros tratando de convencer al gerente y este fue negado, "la información hasta ahora es escasa, no sabemos a donde van a ir nuestros reales".

Mientras tanto el gobierno por su lado plantea que todas estas acciones son para "garantizar el derecho de los depositantes, de los acreedores y del estado". Pues el Vicepresidente ejecutivo Elías Jaua, asegura que el "sistema financiero venezolano no ha sido afectado, porque goza de gran solidez y estabilidad".

En tanto, cientos de personas se han visto afectados, pues los mismos no podrán realizar ninguna operación hasta que se resuelva y se diga en donde irán sus ahorros, ya que los mismos están congelados.

El sistema bancario en Venezuela se ha visto envuelto en fuertes turbulencias. Sin embargo, se podría decir que el país está viviendo el mismo escenario de los años 90, cuando dicha crisis golpeó al pueblo y desató una ola de zozobra entre los depositantes.

Inés Yuliana Pacheco

No hay comentarios:

Publicar un comentario