lunes, 5 de julio de 2010



Una Cucharada de Sonrisas


Un espectáculo, colores fluorescentes, pelucas, narices rojas, grande y alargados zapatos y ¿batas blancas? Si, batas blancas, así es la imagen de Doctor Yaso.

Una organización sin fines de lucro integrada por un grupo de artistas de diferentes vertientes, quienes tomaron la iniciativa, luego de la tragedia del estado Vargas en 1999, de llevarle a los niños en los hospitales pequeños espectáculos, en donde mezclan la magia, los malabares, el arte de los globos y la actuación, convirtiendo inmediatamente los pasillos y las salas de estos centros en teatros, todo con el fin de colorear una sonrisa en el rostro de cada uno de esos pequeños.

Muchos pensaran que la risa no es la cura que estos jóvenes necesitan, sin embargo esta, evita la conexión con el dolor, es decir, la risa es un analgésico que no solo mejora las relaciones interpersonales, sino que también optimiza nuestra calidad de vida.

Reconocidos personajes involucrados con los medios de comunicación forman parte de esta organización, entre ellos podemos encontrar al animador y locutor Luis Chataing, la actriz Daniela Bascopé, el líder de la agrupación Desorden Público Horacio Blanco, el comediante Carlos Rodríguez mejor conocido como Rafucho el maracucho y muchos otros.

Doctor Yaso, busca sembrar en los venezolanos la sensibilidad por los problemas del prójimo, valiéndose del arte y el espectáculo para así lograr su cometido, queriendo dar a entender que no pasamos por momentos fáciles en nuestro país, pero, con la risa podemos hacer mas agradable y llevadero el rato amargo, reír es vida, es luz y es esperanza, aprendamos a compartir la felicidad con quienes mas lo necesitan.


Andrea Carolina Parra Palacios

No hay comentarios:

Publicar un comentario