lunes, 5 de julio de 2010

Belleza natural en ruinas

Durante muchos años nuestros paisajes han sufrido diferentes cambios, en cuanto a su fauna y bellezas naturales, ya que muchos de los turistas que visitan las maravillosas costas venezolanas de manera inconsciente van destruyendo la hermosura de la vista que brinda este país.

Panoramas como Morrocoy en el estado Falcón con 32.090 hectáreas de terreno, conformados de la gran cantidad de cayos e impresionantes manglares formados por árboles tolerantes a la sal y diversidad de animales que hacen de este horizonte aún más interesante de lo normal.
Este paisaje, a pesar de brindar estos maravillosos lugares, muchos de los visitantes no valoran el encanto nativo que esta posee, ya que inconscientemente dejan desperdicios y residuos de comida, contaminando así estas aguas cristalinas que hacen feliz a muchas personas.

Una de las islas mas afectadas del Parque Nacional Morrocoy es "Cayo Sal", debido a la contaminación de sus aguas. La concentración de bacterias en su fluido y en dos especies de ostras, son los resultados que se obtienen en temporadas vacacionales ya que en ésta época se originan descargas de aguas servidas de hoteles, complejos turísticos y posadas, aguas que no poseen tratamiento afectando así las zonas de este arrecife.

Si muchos de los seres humanos colaboraran para mantener estas costas libres de desperdicios y basura, estos paisajes brindaran mejores vistas de las que se observan actualmente y debido a éste desorden muchas de las playas se han visto en la necesidad de implementar planes de manejo para ordenar el uso de las mismas y así evitar la degradación de sus recursos.

Chisag Elizabeth

No hay comentarios:

Publicar un comentario