Los usuarios 2.0 del Metro
de Caracas
La nueva era en la Internet llamada Web 2.0 es un hecho que, poco a poco, se ha ido colando en el vocabulario de los venezolanos. Las principales marcas y empresas del país han utilizado la interacción, que brindan las redes sociales como medios de comunicación, con sus consumidores o usuarios.
Twitler, como medio informativo, ha logrado juntar a más de 8 mil seguidores en la cuenta @caracasmetro, en la cual usuarios del Metro de Caracas han intercambiado información, en tiempo real, sobre el estado del subterráneo, el funcionamiento de sus líneas y, mayormente, la gente escribe sus quejas con respecto a la inoperatividad de ese medio de transporte, del que se han vuelto tan dependientes.
Esta herramienta comunicacional ha mantenido informados a los usuarios del Metro de Caracas sobre las situaciones de colapso en los andenes, que últimamente se han vuelto frecuentes, facilitando y permitiendo a las personas reprogramar su agenda diaria.
El Twitler es sólo un paso en la evolución comunicacional de las personas, y su aplicación dentro de empresas y servicios tan comunes, como el Metro de Caracas, sólo dependerá de los usuarios que buscan una forma de poder comunicarse con los entes deseados.
Ramón Velásquez
No hay comentarios:
Publicar un comentario