De la rumba a la realidad
Decenas de jóvenes mueren en las noches caraqueñas
La ciudad de Caracas se ha convertido en la más peligrosa de todo el territorio nacional. Al hacer un vistazo de la vida nocturna de la capital se observan como al menos un número de diez asaltos a mano armada y además un elevado número de muertes violentas nada alentadoras para las cifras del país.
La población más involucrada en esta situación son los estudiantes jóvenes los cuales visitan con mucha frecuencia la élite de la “rumba”, las Mercedes. Es que ésta zona ha pasado a formar parte de la vida del caraqueño, donde hasta comiendo una llamada “bala fría”, pierden la vida.
Estuantes regulares de universidades expresan cómo la fiesta se ha tornado más reservada. “Solo hay que salir con la C.I, dinero y celular en el bolsillo, sin tocar nada”, comenta Cristina Palacios, estudiante de ingeniería en telecomunicaciones de la USM. Así como ella hay cientos de jóvenes que se han tenido que moldear a las condiciones del hampa en nuestro país. Los teléfonos móviles, Blacberry son la causa principal de agresión a jóvenes al resistirse a ser asaltados. En el mayor de los casos son muertos por impacto de bala. Así es la realidad del joven venezolano donde hoy por hoy no se puede cargar encima, por decirlo así, grandes cantidades de dinero, portar joyas y mucho menos utilizar el teéfono celular en sitios públicos.
Isbeth Montoto
No hay comentarios:
Publicar un comentario