"El deseo de aprender de estos jóvenes y las ganas de comerse al mundo en las tablas es lo que me anima a dar clases" comento Dairo Piñeres.
El Teatro en las venas
Las tablas venezolanas aunque son difíciles de pisar son una especie imán tanto para talentos nuevos como para profesionales, donde una vez conocida su magia no quieren ser abandonadas y prefieren trabajar con las uña antes de hacerlo.
Falta de teatros para las presentaciones, escasez de lugares para los ensayo, poco apoyo por parte de los patrocinantes, apatía de las personas al momento de presenciar las obras, son algunas de razones por las cuales el teatro nacional poco a poco ha ido decayendo. En nuestro país hay talento de sobra que por estas razones mencionadas anteriormente no se esta aprovechando al 100%, "los directores de teatro en Venezuela hacemos magia y trabajamos con las uñas" aseguró Dairo Piñeres conocido joven director de teatro nacional.
Escuchar los aplausos al finalizar una función es 10 mas gratificante que tiene este arte, definitivamente para trabajar en ello se debe tener vocación y amor por esto, ya que el esfuerzo, tiempo y dedicación que se necesita es enorme, noches y días sin dormir, comer a deshoras y en 5 minutos, no son cosas que este dispuesta a hacer cualquier persona que no tenga un amor descontrolado por la magia del teatro.
"El gremio teatral está muy dividido, por no decir que el único gremio que existe es el que logras construir con tu propio grupo. Esto lleva a que no haya una real valorización de todo el trabajo que se hace y que las oportunidades de hacer más y mejores cosas se vayan extinguiendo, incluso, sin que nos demos cuenta" dijo Janset Rojas joven actriz de teatro y televisión con aproximadamente 10 años de experiencia.
Teatro como forma de vida
Y es que a pesar de las dificultades, hacer teatro significa más que una profesión, es una filosofía de vida. Hacer teatro requiere dedicación, disciplina, talento y sacrificio. Es una forma de comunicar ideas, un medio de expresión que tiene muchos años y que permite a los actores, directores y escritores, exponer ideas, conceptos o simplemente un sentimiento.
El teatro nos hace reír, llorar y reflexionar en un ambiente de magia. El teatro nos remonta a épocas pasadas o futuras, nos muestra 10 que hoy somos, de dónde venimos y hasta se atreve a decirnos a donde vamos. Cada obre tiene un significado, transmite una idea. Cuando se desarrolla una obra, se establece entre el artista y el espectador, una especie de comunicación silenciosa que permite a ambos dar vida a la presentación. Es por ello que ningún montaje es igual al otro, aunque la obra sea la misma y los actores también, el público no 10 es. Esa es parte de la magia, "es importante y para mi fundamental que las clases que imparto sean mas prácticas que teóricas, porque si bien es importante tener la teoría, es gratificante ver 10 que con la práctica mis alumnos día a día pueden lograr y a la hora de tener un montaje profesional ya no tienen tanto miedo a la tablas" agregó Dairo Piñeres.
El teatro es una de las formas más versátiles de actuar porque se desarrolla en vivo y en consecuencia exige el máximo de los actores, no admite errores. Una buena obra es aquella que capta desde el principio la atención de los espectadores, que lleva a estos al contexto, al momento en que se desarrolla, que les hace identificarse con los personajes. Ya sea que su corte sea dramático, humorístico o cualquier otro, un buen guión, una buena actuación un escenario bien logrado y una dirección adecuada concluyen sin duda en aplausos por parte del público 10 que para cualquier actor y director es 10 mas gratificante.
Las tablas de cerca
"Hay dos personajes que han sido los que más trabajo me han dado. El primero fue el que interpreté para mi montaje de graduación en la Escuela Nacional de Artes Escénicas Cesar Rengifo, el personaje es de la obra Fuente ovejuna de Lope de Vega y se llama Laurencia. Fue difícil para mí interpretarlo porque es un personaje que pasa por situaciones bastante extremas como una violación, por ejemplo, y en ese momento yo no contaba con las suficientes herramientas actora1es como para interpretar un personaje tan grande. Sin embargo gracias a la ayuda de mis docentes, mediante ejercicios actora1es logré conseguir muchas cosas que me funcionaron para hacer un trabajo, al menos, satisfactorio" confiesa Janset Rojas entre risas. "Y el otro fue uno más reciente en la obra Auge y Caída de la Ciudad de Mahagonny, el personaje es la viuda Leocadia Begbick, .nada más diré cómo el director me dijo que quería el personaje: "La actuación debe ser expresionista, la tipa es una ex-prostituta, alcohólica y drogadicta". Yo pensé: "y más o menos cómo se supone que junto todo eso sin que se vea falso ni exagerado?" Gracias a Dios existen los ensayos y allí se permite hacer el ridículo más feo hasta llegar al que es más "presentable en sociedad", agrego esta joven actriz de teatro y televisión quien con 23 personajes en su haber sigue teniendo esta sed de aprender de comerse al mundo a diario.
Sandra Sanoja
No hay comentarios:
Publicar un comentario