Turismo

Un pequeño mundo distribuido en un país

En los últimos años Venezuela ha desarrollado el turismo de forma considerable, ya que cuenta con ciertas características favorables, como la variedad de paisajes: bellas montañas, inmensos llanos, playas de aguas cristalinas y arena blanca, ciudades, selvas y desiertos; un clima ideal para disfrutar de todos los lugares en cualquier época del año (especialmente las playas) y, la amabilidad y alegría de sus habitantes; Posee además instalaciones de servicios para facilitar el acceso y permanencia del visitante, como: aeropuertos, hoteles y posadas, encontrando gran variedad para todos los gustos y estilos.

Pero también ha sufrido las consecuencias del descuido tanto del turista como de los mismos venezolanos, que van destruyendo poco a poco la hermosura del país de manera inconsciente; así mismo los entes del gobierno que no le prestan la suficiente atención a este tema, a pesar que podrían salir beneficiados por todas las riquezas naturales que posee la nación, realizando proyectos y ejecutándolos, manteniendo las obras y motivando a la población a cuidar su ambiente para convertirse en uno de los mejores destinos turísticos a nivel mundial.

El encanto tropical de Morrocoy en el estado Falcón, las costas litoralences y mirandinas, como otros lugares de gran importancia, aunque cuenta con elementos positivos y tiene un gran potencial turístico, se encuentran descuidados. Basura, malos olores, vías de acceso en mal estado e inseguridad son algunos de los problemas con que tienen que lidiar los turistas.

Queda mucho por corregir para que Venezuela tenga el prestigio merecido a nivel mundial en el ámbito turístico-gracias a su gran diversidad de paisajes, a pesar de tener muchos factores a su favor y un presupuesto institucional aproximado de 15.000 millones de dólares, los cuales no han sido bien aprovechados por los representantes del estado en 11 años de revolución, dejando así las bellezas naturales venezolanas en descuido, o quizás en el olvido.