Arte y Cultura

Cultura tuya, mía, nuestra

Actualmente vivimos en una sociedad llena de conflictos, donde la política y la economía se han encargado de dividir al pueblo venezolano, sembrando odio y rencor entre los habitantes de la nación.

La actitud del venezolano, muestra ausencia de costumbres relacionadas al arte y la cultura, debido a que no se ha establecido una tradición que vaya más allá de la celebración de fechas patrias con eventos repetidos, que son rutina para el pueblo y que hacen muy difícil sembrar el interés en los habitantes de la nación para hacer otras cosas relacionadas a este ámbito, mas no es imposible.

El humor es una característica esencial del venezolano, es maravilloso poder unir esta virtud al teatro, aunque siempre ha estado presente, esta se ha convertido en una herramienta para llamar al público venezolano a las salas de teatro, con obras y espectáculos que van desde monólogos hasta eventos que presentan diversas propuestas.

En nuestro país, Venezuela, muchas personas no asisten a los eventos culturales programados debido a las limitaciones económicas de la población, para nadie es un secreto que la crisis económica a afectado los bolsillos de las familias, destinando los ingresos a gastos de primera necesidad, como alimentos y servicios.

Por esto, instituciones como Celarg, Teatrex, Grupo Rajatabla y el Teatro Municipal, tanto de Caracas como de Chacao, se han dado a la labor de entretener al público venezolano, llevando a las tablas piezas teatrales de interés popular a muy bajos costos e incluso, algunas gratuitas, dándole tanto al talento venezolano como al arte y cultura, el impulso necesario para llegar a la población sin importar su situación económica, política o social yasí brindarle buen entretenimiento, educación y diversión al precio de una sonrisa.