lunes, 5 de julio de 2010

El paladar venezolano se vuelve más exigente con el pasar de los años

Uno de los platos más resaltantes de Venezuela

El pabellón criollo, exquisitez venezolana
que ha estado ligada a nuestra historia gastronómica desde tiempos de la colonia

El plato típico de Venezuela está compuesto por arroz blanco cocido, carne mechada, caraotas negras, plátano picado en lonjas y queso blanco, es conocido como el plato venezolano por excelencia. El pabellón es uno de las comidas más representativas de nuestra cocina lleno de colores y sabores variados, posiblemente evoca la unión de las etnias que integran nuestro pueblo, lleva el aroma único y cálido de esta tierra.

Su nombre tal vez se derive de que en él, como en nuestra bandera, se mezclan los colores de las tres razas que nos conformaron como pueblo. Por la combinación de sus elementos y armonía, parece un plato de origen caribeño o africano. Representa la dieta criolla urbana impuesta a partir de la década de 1940 con los procesos de urbanización.

En los últimos años, cocineros venezolanos como Sumito Estévez han deleitado a los paladares internacionales con la presentación de nuestro plato en el canal Gourmet TV y en diferentes restaurantes en lo que ha trabajado tales como Espago, que se encuentra en Los Ángeles y El Cacao que está ubicado en Miami.

La historia data es de alrededor del año 1500 cuando Venezuela era colonia española. Según dice la historia, los negros esclavos juntaban los restos de la comida del capataz creando así El Pabellón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario