miércoles, 14 de julio de 2010

Lo sentimos mucho

Uno de los problemas que más vivamente molestan al torturado de Caracas, es el de la falta de espectáculos públicos o, mejor dicho, el alto costo de los pocos que se ofrecen. El teatro es todavía un entretenimiento de élites que se presenta como aficionada pero se cobra como profesional; y el cine, para nombrar de una vez al más popular de todos, ya que es un monstruo devorador del presupuesto familiar que exige el sacrificio de una parte sustancial de nuestros ingresos. Hoy día, con el truco de la animación 3D, es preciso renunciar a la mitad de la comida de tres semanas, sin contar que por un misterioso mecanismo de la economía socialista una bolsita de maní que en la calle cuesta 4 Bs. en el lobby del cine cuesta-8 Bs., todo con el visto bueno de unas autoridades que al parecer están pintadas o, dicho en lenguaje cinematográfico, proyectadas en la pared.


Expresión típica de la angustia del caraqueño ante esta alegre escalada de los precios en los espectáculos públicos, es la evidencia de vendedores ambulantes de películas "piratas" a 2x3 que ven y aprovechan cualquier situación coyuntural para hacer negocio de todo, ofreciendo y mercadeando mejor los productos que muchas empresas grandes del país, ése-hecho se notara como idiosincrasia del venezolano, si al finalizar el día, no viéramos tanta basura y desperdicios tirados a diestra y siniestra en todas las aceras de la ciudad. Por ello, peculiaridad venezolana nada... eso se llama compañeros míos, falta de cultura y respeto por lo que nos pertenece, por nuestro hogar. Así que ya es hora de asumir nuestra cuota de responsabilidad, y empezar a hacer algo productivo y verdaderamente beneficio para todos, entonces así, el cine podría esperar.


Maryoaly Toro

No hay comentarios:

Publicar un comentario