miércoles, 14 de julio de 2010

Un poco de Sentido Común

La conciencia ciudadana siempre es un asunto digno de ser tratado por los verdaderos expertos" del tema, para obtener datos estables salimos a la calle a observar a estos expertos y a recopilar cualquier impresión que nos pudieran brindar, y es así como volvemos a descubrir la palabra ciudadano, la cual podría asociarse con derechos humanos, también a la antigua sociedad mundial pre- ilustrada, la otra dura cara de la moneda nos habla de el tiempo presente y de un número importante de la población que ha transitado por la educación básica y que demuestra que en realidad le importa un bledo aquella antigua máxima que dice "No hagas a los demás lo que no te gustaría que te hicieran". Falta de higiene, respeto por las normas y solidaridad sobre todo con el ahora llamado adulto mayor, es lo primero que le viene a la mente a nuestros afectados colaboradores al momento de responder qué es la conciencia Ciudadana y si crees que en Venezuela la apliquemos, así que ellos opinan:

Angélica Borges, Estudiante de Violín, C.I 18.095.979, “Es el respeto que tienen las personas a su lugar de trabajo, comunidad, familia haciendo de ello lo correcto, y no, lo que no debería hacerse ... por ejemplo la mayoría de los motorizados no tienen conciencia ciudadana para con el peatón ".

Eva Pedrales, estudiante de Gerencia Administrativa, C.12.782.987, Es el conocimiento que poseen las personas dentro de una sociedad, la cual rige su comportamiento. Actuar adecuadamente es un buen ejemplo. Y pienso que se da el mensaje a la población por muchos canales pero no se cumple.

Joe Leal, Empleado Público, C.I.16.332.352 "Yo lo asocio con la cultura y la educación que te enseñan desde niño". No hermano acá hace tiempo que sufrimos por la inconciencia ciudadana.

Luz Mindiola, Médico Pediatra, C.I 11.884.647 "son tus deberes como ciudadano, y la misma la construimos, cuando por ejemplo valoramos el inmueble público o privado y lo respetamos, puedo decir que como no hay sanción al violar las normas de conciencia ciudadana no hay límites al respecto y por eso es que se violan, por ejemplo votar la basura cuándo llegues a tu casa y no por la ventana del carro, no se aplica cuando escuchas a gente decir: no voy a votar en las próximas elecciones ... y si votan la mayoría lo hace por un bien económico.

Elías Baduy

No hay comentarios:

Publicar un comentario