RIVALIDAD ANCESTRAL
La historia se repitió, tanto la de hace cuatro años como la que ya es casi costumbre en las copas mundiales de futbol, cuando volvieron a verse las caras dos de las oncenas más conocidas y más acostumbradas a enfrentarse, como lo son las selecciones de Argentina y Alemania.
En esta nueva oportunidad el enfrentamiento se dio por segunda vez consecutiva en la ronda de cuartos de final, esta vez del mundial Sud áfrica 2010, donde ambos equipos no solo se jugaron su permanencia en la competición sino el prestigio de poder dejar en claro cuál en esta oportunidad resultaría superior.
No es la primera vez que se encentraron y de seguro no será la última, en una rivalidad que ha ganado auge desde que ambas oncenas fueron las protagonistas en dos finales consecutivas, México 86 e Italia 90, resultando Argentina victoriosa en la primera y Alemania en la segunda, y en esta oportunidad será la segunda vez consecutiva en enfrentarse en cuartos de final, la anterior en Alemania 2006 le dio la victoria al equipo germano.
La selección argentina se vio algo perdida y hasta desfigurada ante una oncena teutona que lució su juego característico, mucha técnica en sus pases, un contraataque rápido y efectividad en la definición de las jugadas de gol.
El esfuerzo de los gauchos fue evidente con un Tévez que mostró su acostumbrado juego caracterizado por fuerza y arriesgo y una gran colaboración en las aspiraciones de los sureños, así también el resto de la selección trató de lucir su juego efectivo pero fueron aplacados por la frialdad de los germanos.
En esta oportunidad el sueño se acabó para la albiceleste, la esperanza de volver a cargar la copa mundial se perdió y con el sabor amargo de haber dado quizás lo mejor de sí tanto de sus jugadores como de su cuerpo técnico, a su estrella Messi le fue negada la oportunidad de convertir el gol.
Alemania por su parte afrontó un nuevo compromiso con su juego característico y un resultado favorable en sus aspiraciones de continuar con vida en el Mundial Sudáfrica 2010.
Luis Chacón
No hay comentarios:
Publicar un comentario