sábado, 17 de julio de 2010

Conoce algo más de la diabetes

Según la Organización Mundial de la Salud, la diabetes es una enfermedad crónica que se produce cuando el páncreas no genera suficiente insulina (hormona que regula el azúcar en la sangre) o cuando el organismo no la puede utilizar eficazmente. Hoy por hoy, según cifras de la OMS, esta patología afecta a más de 180 millones de personas en todo el mundo y la tendencia estadística futura es hacia el alza. Para el año 2030 se estima que 48 millones de personas padezcan de diabetes en Europa, mientras que en América la cifra pudiera superar los 66 millones y en Asia y Australia la cifra rondaría 190 millones. De la misma manera, se considera que India sea el país con más número . de enfermos, con un aproximado de 79 millones, seguido de China con 42 millones y los Estados Unidos con 30 millones de personas.

La diabetes tipo 1 (antes conocida como insulinodependiente o de inicio en la infancia)
Se caracteriza por la ausencia de la producción de insulina. Sin la administración diaria de insulina exógena, este tipo de afección lleva rápidamente a la muerte. Menos del 10% de las personas presenta el tipo 1 que a veces puede presentarse tanto en mayores de edad como en infantes. Sus síntomas aparecen bruscamente y consisten en una producción excesiva de orina (poliuria), sed (polidipsia), hambre constante, pérdida de peso, alteraciones visuales y fatiga.

Con respecto a los que ya han sido diagnosticados como diabéticos, estos deben llevar una vida sana, con una alimentación balanceada basada en frutas, jugos y proteínas. Todo lo anterior, en conjunto con el tratamiento indicado por el médico y aunado a la actividad fisica, minimizará la posibilidad de padecer complicaciones severas como la ceguera, insuficiencia renal y amputaciones de diversos miembros, además ayudará al paciente en la reducción de grasas y en el control de su peso.


Jolett Cutolo

No hay comentarios:

Publicar un comentario