lunes, 5 de julio de 2010

Mundial de fútbol en espacios públicos de Caracas

La ola de fanáticos caraqueños durante el Mundial de Fútbol Sudáfrica 20 se ha desplegado en todos los rincones de la ciudad capitalina. En las calles pueden observarse carros con hasta seis banderas de diferentes selecciones incrustadas en las ventanas, transeúntes con camisas representativas de sus equipos favoritos y el común intercambio de barajitas del álbum de la FIFA publicado para este tipo de celebraciones mundiales.

Por esta razón, la Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador, el Gobierno del Distrito Capital (GDC) y el Ministerio del Poder Popular para el Deporte, han tenido la iniciativa de desplegar pantallas gigantes en las plazas más grandes de Caracas para el disfrute visual de los partidos que se van a jugar, así lo indicó el presidente de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte) del ayuntamiento capitalino, Freddy Ñáñez.

"Estamos haciendo de Caracas una capital futbolística, tomando los espacios públicos para celebrar con las familias y las comunidades la llegada del balompié, un deporte que condensa la diversidad de la cultura planetaria", expresó Ñáñez.

Pasados los primeros partidos que fueron transmitidos desde el 12 de junio en Plaza Venezuela yen Plaza Caracas, se espera ahora poder ver la ronda de octavos de final durante lo que queda del mes de junio.

Las semifinales, previstas para el 6 de julio, se transmitirán en la Plaza Caracas y en el recientemente inaugurado bulevar César Rengifo del Cementerio.

"La idea es recuperar los espacios públicos para convertirlos en puntos de encuentro de la gente, libres de vicios y de la industria comercial", indicó el presidente de Fundarte. Asimismo, recordó que este mes celebran la afro descendencia, con la presentación de tambores, conferencias y una exposición pictórica en el Museo del Teclado que recoge imágenes en homenaje a Nelson Mandela, icono de la libertad del continente africano. "Nuestra raíz africana late y nos llama; Caracas lo está celebrando", agregó.

Ramón Velásquez

No hay comentarios:

Publicar un comentario