sábado, 3 de julio de 2010

Un continente unido por la comida

Charmetant, Didier
Sánchez, Oscar
Valderrama, Yerilyn


En materia de gastronomía, el Parlamento Latinoamericano, Parlatino, ayuda a esparcir la cultura culinaria de los países miembros de la organización, gracias a la cooperación internacional pueden llegar a acuerdos que propaguen la cocina de cada país, tanto en eventos o exposiciones, estrechando, aún más, los lazos creados en la instancia parlamentaria.

Ya que esta organización busca la integración de las naciones, una de las maneras que puede usar para ese propósito es la gastronomía, porque la cocina forma parte fundamental de la cultura e identidad de un país. Puede ser un instrumento de gran ayuda en el momento de promover la unión.

Los países al estar en contacto con las diferentes culturas crean sentimientos de propiedad, logrando así que las naciones integrantes se sientan parte de esta organización y lo apoyen ante cualquier eventualidad.

El parlamento latinoamericano se basa en la integración de los países que se llaman hispanohablantes en todo el territorio americano. El Parlatino está formado por Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El salvador, Guatemala, Honduras (actualmente expulsado), México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam, Uruguay, Cuba y Venezuela.

La sede está ubicada en la Ciudad de panamá y desde el 2007 su presidente es el senador Jorge Pizarro, de Chile, mientras que su secretaria general es la senadora Sonia Escudero (Argentina).









Regresar

No hay comentarios:

Publicar un comentario