domingo, 18 de julio de 2010

Desastre alimenticio en Venezuela

Gobierno falla en garantizar los alimentos incumpliendo de alguna manera las metas
del plan socialista y coloca al país en una situación vulnerable

Resulta curiosa y absurda la manera en que el presidente Hugo Chávez, quiera tapar sus fallas después de lo que ha pasado con el tema de la comida dañada, y lo que es peor aún, que se pretenda responsabilizar a las redes privadas de este terrible crimen. "Pdval nace como un instrumento para la batalla por la soberanía alimentaria en enero de 2008".

Si bien es cierto el gobierno venezolano, tiene metida en su cabeza la expropiación de la Empresa Polar, la cual ha ofrecido sus servicios durante 50 años; pero este no es el punto, el caso es que Empresa Polar lleva casi toda una trayectoria produciendo y exportando comida de buena calidad a todo el país y en el exterior.

Pdval red alimentaria "socialista" en menos de dos años y medio de fundada se le ha podrido más de 70 kilogramos de alimentos importados. Desde aquí se comienza a desglosar las dos caras de la moneda, y es que hasta en la comida Venezuela se encuentra sumergida en una "división socialista".

En la mesa hay comida piche

Según el presidente de PDVSA, Rafael Ramírez, en una de sus declaraciones de hace varios meses atrás, expresó que estaban "tomando todas las medidas para que la comida llegue al pueblo", parece esto irónico y burlista de su parte, hay quienes se preguntarán ¿cuál comida llegará a la mesa de los venezolanos, la comida sana o la podrida?

Por otra parte está la declaración de la presidenta estadal alimenticio de Pdval, Virginia Mares, donde señaló de que fue "una situación que se escapó de las manos al gobierno nacional", estas contradicciones dejan claro la ineficiencia e incapacidad y corrupción que existe dentro del gobierno revolucionario. La "tragedia" con la comida podrida importada por Pdval, mejor conocida como "Pudreval", es la consecuencia de una división entre las redes alimentarias, y es actualmente la gran realidad que vive el país.

Inés Yuliana Pacheco

No hay comentarios:

Publicar un comentario